En este Pueblo Mágico fronterizo de Mier pueden visitar el templo de la “Inmaculada Concepción”, una construcción que data de 1756, es una construcción a base de piedra arenosa de esta región.
Esta hermosa población ha sabido conservar intacto el valor de su pasado y la riqueza de su presente. Es considerada el primer asentamiento humano y la población más antigua de lo que hoy es Tamaulipas.
Pueblo Mágico de arquitectura singular en el Estado, en donde el esplendor minero que tuvo el pueblo aún se vive al recorrerlo.
Pueblo Mágico que lo tiene todo, aquí se puede visitar la Zona Arqueológica de Cuauhtinchán, única zona arqueológica monolítica en América, al recorrer el centro histórico no puede faltar el conocer el Ex Convento Agustino de la Transfiguración y…
Dos municipios que comparten el nombramiento en los cuales se puede vivir una experiencia tan variada como divertida, el imperdible, es conocer la imponente Zona Arqueológica al recorrer la Calzada de los Muertos mientras se admiran las pirámides…
El lugar del sol te espera, Tonatico, un pueblo acogedor en el que podrás olvidarte de la rutina con su clima cálido y su paisaje arbolado y tradicional de teja roja; alberga una de las maravillas naturales más importantes del Estado de México, las…
Adentrándose en un imponente bosque, se encontrará este Pueblo Mágico bien llamado la “Capital Mundial del Botín Charro”, ésto debido a su herencia artesanal de elaboración de artículos de piel que son utilizados en la charrería, principalmente los…
Con el nombramiento como pueblo mágico más reciente, demuestra el motivo de esta distinción con la preservación de su gastronomía otomí, su artesanía ancestral el molcajete y la danza de los Chichimecas Guamares.
El primer pueblo mágico del Estado es el origen de grandes historias para México, aquí inicio el movimiento de independencia nacional y es el lugar de nacimiento del más grande compositor de música popular en México José Alfredo Jiménez.
Un lugar rodeado de agua, membrillos y nueces. Es un espacio privilegiado para pasar unos días y disfrutar tanto del patrimonio arquitectónico como del paisaje natural, además de saborear la gastronomía local.