Fiesta tradicional, que se conforma de música, danza, artesanías, gastronomía y ceremonias religiosas. Participan los reconocidos parachicos y chiapanecas, entre otros personajes como los chunta y tuxtlequitas, una gran fiesta sin duda la mejor del estado, llena de colores y tradición.  

La ciudad de Chiapa de Corzo celebra la integración  mestiza con un ritual comunitario, el más conocido e  intenso del mundo chiapaneco: la fiesta de los Parachicos,  “la Fiesta Grande de Chiapa”. La ciudad toda participa en  ella, una de las máximas celebraciones tradicionales de  México, que culmina con la “comida grande” consumida en  comunidad. Esta fiesta es famosa por el colorido desfile de  los Parachicos —enmascarados danzantes—, el desfile de  carros alegóricos que va encabezado por la representación  de la legendaria figura de la benefactora doña María de  Angulo y la simulación de un combate naval con juegos  pirotécnicos que se lleva a cabo en el río Grijalva la noche  del 21 de enero. Se ofician misas especiales y se llevan a  cabo bailes tradicionales. 

El término de Fiesta Grande es porque los pobladores de esa ciudad, celebran en conjunto a varios santos: el Señor  de Esquipulas, San Antonio Abad y el principal San  Sebastián, el santo patrono.

 

Lugar: Chiapa de Corzo