Dirección postal & Contacto

Nuestra dirección

Cañon del sumidero

GPS

16.837898547293, -93.081794190919

Teléfono

-

E-mail

-

Web

-

El Cañón del Sumidero, es quizá, una de las más  impresionantes atracciones que atesora México en  Chiapas. En sí es un estrecho por el que las aguas del Río  Grijalva atraviesan desembocando en el Golfo de México,  con gigantescos muros o acantilados que se elevan a más  de mil metros de altura sobre el nivel del mar. Para tener  la experiencia completa, vale la pena conocerlo tanto por  arriba como por abajo, desde los miradores y también a  bordo de una lancha. A continuación, te contamos todo lo  que necesitas saber para que tu visita sea una gran  experiencia. 

Para llegar a este lugar, lo más recomendable es iniciar en  Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado. Te recomendamos  pasar la noche aquí para después muy temprano salir a  Chiapa de Corzo, sitio desde donde se toma el tour para  recorrer el cañón, y donde también podrás visitar la fuente  conocida como “La Pila”, la cual es considerada uno de los  monumentos artísticos más importantes de toda América  Latina. Admira el Templo de Santo Domingo de Guzmán,  encuentra cultura viva en los portales y tiendas de  artesanías, el camino te guiará hasta llegar al  embarcadero, donde podrás comprar tu boleto para el  recorrido en lancha. Los vende la cooperativa de la región,  el costo es de aproximadamente $200 pesos por persona. 

Al recorrer el cañón en lancha, el paisaje verde te rodea,  invitándote a abrir más los ojos y a voltear por todas  partes para no perderte ni un segundo del momento. La  sensación de sentirte tan pequeño al lado de la madre  naturaleza mientras recorres esta especie de arteria  gigante es increíble. Eventualmente llegarás hasta la  puerta del cañón, misma que aparece en el escudo del  estado. 

Al seguir avanzando por las verdes aguas y después de  observar diversas cascadas, podrás encontrarte con el  conocido “árbol de navidad”, una formación de musgo con  250 metros de altura que tomó esta forma caprichosa, así  como al caballito de mar, una estalactita que cuelga de  una de las grandes paredes del cañón. El recorrido  continúa y podrás admirar a los monos arañas, que pasean  de rama en rama, entre ceibas, ocotes y encinos. Es muy  emocionante estar a la expectativa para mirar algún  cocodrilo o apreciar las aves que vuelan alrededor como  halcones, patos, pelícanos, garza y alguna que otra águila.