Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C.
Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña
Nombre de usuario
E-mail
Gratis (0 MXN)
Transferencia bancaria
Zozocolco, la Joya del Totonacapan, es un rincón que nace entre pozas y ríos que emergen de las montañas de la Sierra Madre Oriental, donde aún se conservan profundas raíces de la cultura prehispánica que la vio nacer.
Conocida como “la Joya de Veracruz”, título obtenido principalmente por su sincretismo cultural, sus tradiciones y sus costumbres conservadas por sus habitantes hasta el día de hoy.
Copainalá es un pueblo con historia, somos la cultura zoque que se mantiene viva, que está presenté que habla, vive y trasmite el conocimiento heredado de nuestros antepasados, conservando nuestras tradiciones como ellos nos las enseñaron.
El misticismo se hace presente en sus majestuosas fiestas, tradiciones y en la fascinante cultura, la belleza arquitectónica de sus monumentos que conserva su arquitectura original, que datan de los siglos XVI, XVII y XIX.
Se ha transformado en un destino predilecto para los viajeros apasionados de las tradiciones y la naturaleza, pues en este lugar las costumbres y el pasado indígena convive con las ofertas turísticas relacionadas con el con el ecoturismo y la gastronomía.
Con el maravilloso monolito, considerado el tercero más grande del mundo, a sus espaldas, San Sebastián Bernal se convirtió en el primer Pueblo Mágico de Querétaro.
Cadereyta de Montes es el poblado característico del semi desierto de Querétaro.
Jalpan es la localidad más grande de la Sierra Gorda, reconocida por su clima subtropical y la naturaleza exuberante que posee a sus alrededores.
Toda persona a la que le apasione la naturaleza se verá conquistada por los extraordinarios paisajes y sitios naturales de Pinal de Amoles.
Conocido por su clima fresco y los paisajes boscosos que rodean a esta pequeña localidad de origen minero.
Conocido por sus bellas y floridas calles adoquinadas, Tequisquiapan es una localidad para pasear y disfrutar de la tranquilidad de aire de provincia, el cual combina lo mejor de la vida fuera del ajetreo cotidiano de la ciudad con la modernidad de sus amenidades gastronómicas y turísticas
Una de sus actividades importantes es la ganadera, por eso se distingue en la elaboración de quesos artesanales, por estar ubicado dentro de un área boscosa de igual manera hay talleres de madera y producción de pulque.
Huamantla importante asentamiento de origen otomí fundada en 1534. fue una ciudad principal al oriente del estado, en donde se fundó un convento franciscano en el siglo XVI. Recibe la denominación de Pueblo Mágico en 2007.
Una sorprendente Laguna, primera obra hidráulica de Latinoamérica es el entorno natural de este Pueblo Mágico, complementada por el imponente Ex Convento Agustino que data del año 1550.
En 2012 se nombró a Salvatierra como Pueblo Mágico. La ciudad cuenta con más de 300 edificios catalogados como históricos de una gran diversidad.
Un enigmático pueblo que tiene sus orígenes en tierras chichimecas alguna vez fue parte de la abundancia minera de la época Virreinal y el Porfiriato.
Un lugar rodeado de agua, membrillos y nueces. Es un espacio privilegiado para pasar unos días y disfrutar tanto del patrimonio arquitectónico como del paisaje natural, además de saborear la gastronomía local.
El primer pueblo mágico del Estado es el origen de grandes historias para México, aquí inicio el movimiento de independencia nacional y es el lugar de nacimiento del más grande compositor de música popular en México José Alfredo Jiménez.
Con el nombramiento como pueblo mágico más reciente, demuestra el motivo de esta distinción con la preservación de su gastronomía otomí, su artesanía ancestral el molcajete y la danza de los Chichimecas Guamares.
Adentrándose en un imponente bosque, se encontrará este Pueblo Mágico bien llamado la “Capital Mundial del Botín Charro”, ésto debido a su herencia artesanal de elaboración de artículos de piel que son utilizados en la charrería, principalmente los botines, y por el arraigo que existe de la práctica de este Deporte Nacional.
El lugar del sol te espera, Tonatico, un pueblo acogedor en el que podrás olvidarte de la rutina con su clima cálido y su paisaje arbolado y tradicional de teja roja; alberga una de las maravillas naturales más importantes del Estado de México, las Grutas de la Estrella.
Dos municipios que comparten el nombramiento en los cuales se puede vivir una experiencia tan variada como divertida, el imperdible, es conocer la imponente Zona Arqueológica al recorrer la Calzada de los Muertos mientras se admiran las pirámides del Sol y de la Luna; pero la mejor vista sin duda será desde el aire al volar en globo.
Pueblo Mágico que lo tiene todo, aquí se puede visitar la Zona Arqueológica de Cuauhtinchán, única zona arqueológica monolítica en América, al recorrer el centro histórico no puede faltar el conocer el Ex Convento Agustino de la Transfiguración y admirar los frescos en los muros del interior, sí como pasar al tianguis que aún conserva tradiciones antiguas como el trueque de productos.
Pueblo Mágico de arquitectura singular en el Estado, en donde el esplendor minero que tuvo el pueblo aún se vive al recorrerlo.
Esta hermosa población ha sabido conservar intacto el valor de su pasado y la riqueza de su presente. Es considerada el primer asentamiento humano y la población más antigua de lo que hoy es Tamaulipas.
En este Pueblo Mágico fronterizo de Mier pueden visitar el templo de la “Inmaculada Concepción”, una construcción que data de 1756, es una construcción a base de piedra arenosa de esta región.
Chiapa de Corzo es una de las ciudades más antiguas del continente, situada en la margen derecha del río Grande o Grijalva.
El Comitán colonial, Pueblo Mágico, heredero de antiguos asentamientos indígenas, fue fundado por los dominicos poco después de la llegada de los españoles a la región de los Llanos en el s. XVI.
Palenque se desarrolló como una de las ciudades más notables del período Clásico maya, sede de una poderosa dinastía que dominó las montañas del norte de Chiapas y las llanuras de Tabasco; territorio que ahora, algunos investigadores han reconocido como el reino de Lakamhá.
Este bello Pueblo Mágico, situado en el valle de Jovel, es una ciudad colorida que goza de un clima templado y a la vez de estratégica ubicación.
¡En León todo es posible! El entusiasmo de nuestra gente te hará sentir como en casa, disfrutarás de los grandes eventos que se llevan a cabo en la ciudad, también podrás gozar de su cultura, historia y tradición. La capital mundial del calzado hará que tus compras sean todo un éxito ya que contamos con la Zona Piel, la más grande de México. En pareja, con amigos o familia, en viajes de negocios, somos una ciudad que lo tiene todo.
Ixtapa Zihuatanejo es un destino ubicado en el estado de Guerrero. A pesar de ser conocido no se encuentra masificado, lo que hace de este un excelente lugar para pasar tus vacaciones en familia o pareja. Sus hermosas playas y la variedad de actividades que conforman este complejo turístico te dejarán encantado y bastante relajado, además es conocido por ser un pueblo pesquero en donde conjuga la playa y la urbanización con sus hoteles y restaurantes, pero se conservan las tradiciones y la vida tranquila. Otra de las bondades de sus playas son sus aguas perfectas para nadar. En el centro de Zihuatanejo no solo encontrarás lugares para comer, comprar souvenir y pasear por sus calles; también cuenta con un Museo, el Museo de Arqueología de la Costa Grande, en donde a través de sus seis salas podrás contemplar piezas arqueológicas e historia sobre de la historia del lugar.
Santa María Huatulco, mejor conocido solamente como Huatulco se ubica en el estado de Guerrero, al sureste del país; y es un paraíso de playas y bahías que no puedes dejar de visitar. La zona se encuentra formada por nueve bahías; San Agustín, Cacalutla, El Órgano, Chachacual, Santa Cruz, Tangolunda, Chahué, Maguey y Conejos, y cada una tiene su encanto propio para visitar. Dentro del destino encontrarás gran variedad de actividades para realizar, desde si viajas con amigos y buscas algo de acción y diversión, podrás disfrutar de tardes de buceo, moto acuática, windsufring, esnórquel, surf, y noches de fiesta; hasta si viajas con la familia en un plan de descanso y para relajar, un paseo en barco o catamarán para conocer sus playas y disfrutar de una tarde de calma. Lo que hace de Huatulco un destino para visitar sin dudas son las bellezas de sus aguas, color turquesa; a demás que al ser un destino bien posicionado encontrarás todas las comodidades necesarias para tu viaje.
“Lugar donde todo pasó” Ubicado en la región haciendas y cenotes. Se sitúa a 100 km de la ciudad de Mérida. Forma parte de la ruta de los conventos. Si bien no hay datos históricos exactos de la ocupación de esta región, las evidencias arqueológicas en el cenote Xcabachen y en Tipikal, se estima que los primeros asentamientos datan de entre los años 1000 y 400 A.C. Este pueblo mágico cuenta con edificaciones de la época colonial. Las edificaciones iniciales estuvieron a cargo de Fray Juan de Mérida. El convento de San Miguel Arcángel es uno de los principales atractivos turísticos de esta región y su importancia radica en la belleza de arte sacro que posee desde su amplia fachada, pasando por su capilla abierta y su retablo. Bajo la sombra de una enorme ceiba, el árbol sagrado de los mayas, se encuentra la entrada del cenote Xcabachen del cual los lugareños podrán contarte la leyenda. Podrás disfrutar de una tranquila caminata por sus pintorescas calles con edificaciones únicas, capillas, plazas y cocinas tradicionales donde podrás degustar un platillo típico de la región de nombre Puc Chuc. Este pueblo cuenta con más de 30 meliponarios los cuales forman parte de […]
«Lugar donde el frío es pesado y penetrante» Ubicado en la región Riviera Yucatán está situado a 53 km de Mérida. Sisal al estar ubicado en el litoral norponiente de Yucatán sin duda ofrece un sinfín de majestuosos paisajes, enorme biodiversidad y experiencias que no debes perderte al visitar este pueblo mágico. Sus playas de arena blanca son ideales para tomar el sol, descansar, nadar, tomar un recorrido en lancha, practicar esnórquel, buceo o disfrutar de sus hermosos atardeceres. Podrás degustar de una exquisita gastronomía a base de pescados y mariscos, ya que a los rededores encontrarás gran variedad de restaurantes. En la ex Aduana fue el primer edificio del estado para la comercialización de productos, el cual hoy en día funge como biblioteca y centro cultural. Aquí encontrarás una amplia oferta de actividades para todas las edades e intereses, siempre con el acompañamiento y de la mano de guías certificados. La Reserva Estatal El palmar es un área natural protegida, aquí se ofrece un tour de manantiales de agua dulce, atravesando los manglares y la ciénega a bordo de una chalana en la que podrás realizar avistamiento de aves, flora y fauna. Un lugar de especial importancia histórica es […]
Es la capital del Estado de Yucatán, se distingue por ser “La Ciudad de la Paz”, nombramiento recibido como la ciudad más segura de México y la segunda en América después de Quebec. Una de las cinco ciudades más importantes del mundo bajo el mismo nombre. Es muy rica en su herencia de la cultura maya y colonial. Mérida tiene una fuerte influencia europea, principalmente española y francesa, donde podrás admirar la arquitectura de las enormes casonas que la representan y que son el escenario perfecto para tus fotografías y capturar momentos inolvidables. No puedes dejar de descubrir este destino, ideal para tus vacaciones pues cuenta con un ambiente relajado, seguridad y un clima cálido todo el año. Una ciudad única donde estallan versos, mejor conocidos como “bombas yucatecas” y canciones de trova interpretada por los famosos tríos yucatecos. Mérida es tu punto de partida para conocer cualquier atractivo turístico del estado como cenotes, sitios arqueológicos, haciendas o playas, sin embargo no puedes dejar de descubrir esta grandiosa ciudad, pues podrás dar un paseo caminando por el zócalo de la ciudad mejor conocido por los yucatecos como Plaza Grande, el Barrio de Santa Ana, Santiago y Santa Lucía con sus […]
Ubicada en la Región Capital Mundo Maya al oriente del estado, a 169 km de la ciudad de Mérida; y a tan solo 40 km de la zona arqueológica de Chichen Itzá. Fundada como villa por Francisco de Montejo en 1543 es una ciudad colonial llena de encanto que te invita a disfrutar de sus riquezas culturales y naturales. En la ciudad podrás conocer el pintoresco y fascinante mercado municipal, el convento San Bernardino de Siena el cual es considerado el segundo convento más grande de la península de Yucatán y su espectáculo de luz y sonido en las noches, el Palacio Municipal, la Iglesia de San Servacio en la cual se desarrollaron un par de hechos históricos como “El crimen de los alcaldes”, además de que en una de sus torres se encuentran los cañones que utilizaron para recuperar la ciudad en 1848, de las manos de los indios rebeldes que iniciaron la Guerra de Castas, la iglesia de Santo Domingo de Guzmán cuenta con un diseño muy peculiar, ya que para su construcción se utilizaron estrellas y rosetas en rojo y azul, lo que la convierte en una construcción única, el Museo de San Roque en él que […]
Itzamná ó Zamná “Rocío que desciende del cielo” Ubicada en la región Haciendas y Cenotes encontrarás una ciudad colonial a tan solo 45 minutos de Mérida. Conocida como la “Ciudad de las 3 Culturas” porque aquí converge su pasado prehispánico, con sus zonas arqueológicas dentro de la ciudad; sus construcciones coloniales y la época actual. Todo bajo una característica muy especial: Una ciudad pintada de amarillo. Izamal fue un importante centro religioso maya y hoy en día se pueden visitar los vestigios de cuatro grandes pirámides en el centro de la ciudad. En especial, la pirámide Kinich Kakmó, una de las más relevantes. Un imperdible en Izamal es el Ex convento Franciscano de San Antonio de Padua donde puedes encontrar el segundo atrio más grande del mundo después de la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Esta impresionante estructura fue edificada sobre una base de una pirámide prehispánica. El Centro Cultural y Artesanal de Izamal es también un punto de gran interés, ya que aquí se exhiben obras artesanales y podrás visitar la tienda donde se venden piezas de arte popular. Se llevan a cabo algunas festividades como la Fiesta de San Antonio de Padua la cual se realiza […]
Taxco de Alarcón, es otro de los destinos que se encuentra en el Estado de Guerrero, se ubica al norte del estado y cuenta con una gran importancia histórica para el país. Debido al acervo histórico con el que se cuenta, la zona de monumentos históricos fue nombrada como Patrimonio de la Nacional por el Instituto Nacional de Antropología en 1990. Su arquitectura y la historia que albergan las construcciones son algo que debes conocer y que seguro te dejarán maravillado. Además probablemente sea considerado el pueblo mágico más importante del estado. Durante tu visita podrás pasear y perderte por sus calles, disfrutar de la arquitectura tanto de sus múltiples templos y parroquias, como en algunas casas que se encuentran abiertas al público como la Casa Borda, Casa Grande o el Ex Palacio Municipal. El destino también es reconocido como Ciudad de Luz, y en conjunto con los principales atractivos del estado que son el puerto de Acapulco, e Ixtapa Zihuatanejo forman al zona turística que recibe el nombre de “Triangulo del Sol”.