Dirección postal & Contacto

Nuestra dirección

Chiapas

GPS

16.757371974489, -93.128775605035

Teléfono

-

E-mail

-

Web

-

Hace siglos, durante lo que actualmente se conoce como  periodo Clásico (200-900 d.C.), el pueblo maya creó una  cultura única y magnífica. Sus templos, pirámides y  ciudades densamente pobladas, sus brillantes formas de  arte, sus avanzados conocimientos de astronomía, así  como sus sistemas de escritura fueron los más  desarrollados en el Nuevo Mundo. Después, la civilización  del Clásico colapsó, pero los mayas no desaparecieron.  En los Altos de Chiapas, donde predominan los solemnes  bosques de coníferas y los cielos transparentes  encontrarás una zona considerada el corazón cultural de  Chiapas, al visitarla será imposible no caer ante la belleza  de su arte, los pueblos y la gente. Algunas de estas comunidades son: 

Zinacantán 

Donde las Mujeres Tejedoras, explican algunos de los símbolos más comunes en la realización de los coloridos bordados, así́ como invernaderos de rosas, crisantemos y claveles, que le dan un bello colorido al  paisaje. 

Amatenango del Valle 

Este bello pueblo tseltal se localiza sobre una elevación que domina un fértil valle cubierto de cultivos, donde  persiste hasta nuestros días la utilización de métodos  prehispánicos en el proceso de elaboración de alfarería. 

San Andrés Larráinzar 

El 98% de sus habitantes pertenecen a la etnia cultural y lingüística tsotsil que, a su vez, forma parte de la cultura Maya. Aquí́ podrás encontrar artesanías como prendas de vestir, bolsas, cerámica, artículos de palma y productos de madera.

Tenejapa, Chiapas. 

Por el tipo de clima aquí abundan las prendas de vestir  elaboradas en lana. Las mujeres tenejapanecas son  incomparables tejedoras; sus trajes son auténticas obras  de arte, cuyos motivos se remontan a simbolismos de  origen prehispánico. 

San Juan Chamula 

Muy antiguas tradiciones sobreviven aquí gracias al  hermetismo de una de las comunidades más peculiares de  México. Este es un rincón de Chiapas que hay que visitar con mucho respeto.

Su Iglesia dedicada en honor a San Juan Bautista, funge como un centro ceremonial único en México, el sincretismo que guarda en el interior le dan una atmósfera casi mágica.